jueves, 31 de diciembre de 2015

Que podemos decir sobre el Año Nuevo que no se dijo aun... pues aquí les traigo 2 de mis curiosidades favoritas sobre esta fecha.
La primera habla sobre las festividades y los cristianos lo cerrado que eran... eran... eran... y las buenas fiestas paganas, ah también habla sobre la circuncisión de un niño de 8 días.

La fiesta de Año Nuevo fue abolida por los cristianos por considerarla pagana y sustituida por la fiesta de la Circuncisión de Cristo.

La segunda curiosidad es un poco menos interesante para mi, pero no deja de ser una sorpresa que los griegos fueron los últimos en adaptar el calendario gregoriano, después de rusos, japonés, etc.

El calendario gregoriano se fue implantando paulatinamente en casi todo el mundo entre 1582 y 1923. Grecia fue el último país en adoptarlo.

Año nuevo es la fiesta mas festejada en el mundo ya sea por el deseo humano y la superstición en común de todos, asi que siguiendo con la tradición les deseo un feliz año nuevo y que sus deseos del 2016 no se cumplan por magia y suerte  sino por esfuerzo y dedicación un saludo y nos vemos al año!


viernes, 25 de diciembre de 2015

Hoy 25 de diciembre de 1642 nace Isaac Newton, muchos lo considera el mas grande científico de todos los tiempos, el creador del calculo, la ley de la gravitación universal, refracción de la luz, entre otras teorías e investigaciones mas.
Este ilustre caballero se merece el reconocimiento de muchos por ser el impulsor de lo que hoy conocemos.
Así que se merece que recordemos el día de su nacimiento quizá a la par del salvador de algunos.


También esta fecha, es una fecha triste porque en 1977 muere el brillante cineasta Charles Chaplin que con sus múltiples obras muestran la injusticia del mundo como su gran película sobre la revolución industrial, con el gran dictador las injusticias de la segunda guerra mundial. Así que ha festejar esta fecha tanto los religiosos del nuevo testamento como los no religiosos.

Así que en su nombre mejoraremos como personas y expondremos las injusticias

¡Así que feliz 25 de Diciembre lectores!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Los dioses y la festividad de la navidad...
Que casualidad el nacimiento de cristo con la de Horus
Aquí les dejo algunas coincidencias del 25 de diciembre
¡Felices Fiestas!


En el imperio romano las celebraciones de Apolo y Saturno ocurrían durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal y llegaba a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo, sin abandonar sus festividades, el papa Julio pidió, en el 350, que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa  fecha.

Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad.


En la cultura Inca se celebraba al dios del sol, Inti. Esta fiesta era la contraparte de una celebridad similar que sucedía en junio y se guiaba de acuerdo a los solsticios de Verano e Invierno australes. En el solsticio de Verano, el Sol obtenía su mayor poder y moría, pero volvía a nacer para alcanzar madurez en junio y continuaba un ciclo que se completaba en diciembre con el ciclo de vida del Sol. En esa época también se realizaba una ceremonia a la vida adulta de los varones del imperio, la llamada: Warachikuy.

En México y la cultura mexica sucedió algo similar, en diciembre se celebraba, del 7 al 25 o 26 de ese mes, el advenimiento de Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra, quien nació el 21 de diciembre. Fue así como en otros países reemplazaron a los dioses y permitieron que siguieran con su celebración, sólo que ahora adorando a un nuevo ídolo.
cristianismo

miércoles, 9 de diciembre de 2015

“El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.”

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.

Recita el poema El libro ante el presidente conservador Zavala. Su liberalismo y anticlericalismo no gustan al gobierno. El propio Rubén relata en su Autobiografía la reacción del presidente: "Hijo mío, si así escribes ahora contra la religión de tus padres y de tu patria, ¿qué será si te vas a Europa a aprender cosas peores?".

Jorge Luí­s Borges  comentó sobre Rubén Darí­o, que todo lo renovó la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado ni cesará. Quienes alguna vez lo combatimos comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar libertador.   

Mi poema preferido que me lo recitaba mi padre:
Margarita esta linda la mar...


martes, 1 de diciembre de 2015



"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo."

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio

A lo largo de toda su vida, Oscar Wilde sólo publicó una novela, "El retrato de Dorian Gray". Sin embargo, publicó muchísimos relatos cortos, poemas y cuentos, obras con las que alcanzaría su éxito.

-Cuando estaba en lo más alto de su carrera, fue acusado de ser sodomita, poniéndose así todo el mundo en su contra. Pasó de la fama a la desgracia, todo el mundo se abalanzó contra él y aprovecharon para denunciar todos sus excesos. Encarcelado, pronto empezó su decadencia. Pasó dos años en la cárcel, su mujer y sus dos hijos lo habían abandonado y se encontró solo y abandonado. Enseguida, la sociedad expulsó a Wilde de sus vidas, tildándolo de extraño, extravagante y anormal.

Imperdonable no leer estos cuentos: 
  1. El príncipe feliz
  2. El fantasma de Canterville
  3. El gigante egoísta
  4. El amigo fiel
  5. El cumpleaños de la infanta
  6. El famoso cohete
  7. El ruiseñor y la rosa
  8. La esfinge sin secreto
  9. El hombre que contaba historias
  10. El reflejo

 115 aniversario de la muerte de Oscar Wilde

lunes, 30 de noviembre de 2015

Disculpad la falta de actividad pero fui a una aventura a la montaña más alta de mi pueblo el tunari...
Aquí les dejo una foto

domingo, 22 de noviembre de 2015

Mijaíl Bakunin
Piotr Kropotkin
Néstor Ivánovich Makhnó 
Rafael Barrett
Max Stirner
Pierre Joseph Proudhod
Emma Goldman
Alexander Berkman
Errico Malatesta
Camillo Berneri
Benjamin Tucker
Noam Chomsky
Murray Bookchin
Buenaventura Durruti 

sábado, 21 de noviembre de 2015

Me gustaría abrir una nueva sección del canal en la que hable sobre hablare sobre la música famosa, la música que escucho y me gusta, la música que dejo pasar y escucho alguna vez y la música que aborrezco. Quiero dejar en claro que no odio a ningún tipo de música o artista,porque si un artista triunfa quiere decir que existe gente a la que le gusta su trabajo y es por eso sigo haciendo canciones y dando conciertos. También me gustaría destacar que la música va sumamente ligada al estrato social, o la realidad que vive cada uno, este punto lo explicare mas adelante.

El primer tema es la música famosa:

La canción mas famosa, del mundo y con mas reproducciones de YouTube si siquiera esta en el idioma de mas parlantes en el mundo esta en coreano, tiene un ritmo pegajoso, y una letra rescatable.  ¿Pero solo un ritmo pegajoso puede hacer a una canción la mas conocida del mundo?
La segunda canción mas popular es de Taylor Swift, tiene ciertas características interesantes como puede ser  un ritmo trabajado una buena letra y lo que mas me ha impactado es su video para algunas personas resulta hasta divertido pero me pregunto que cantidad de dislikes tendría si fuera al revés esto si el chico  haría todo lo que Taylor hace, pero es una buena canción y merece estar en el puesto que esta, sin nada mas que agregar.
Pues asi parece la tercera  canción mas popular en YouTube es una del artista Justin Bieber, un ritmo pegajoso una letra romántica, pero lo mas interesante de esta canción es que es la canción con mas dislikes de la historia de esta pagina, pero  ¿Porque?  ¿Por qué degrada a la mujer? ¿es racista, pro nazi? ¿te puede provocar cancer de oído?. No, no y no porque simple y llanamente se odia al artista y no a la música. Y no digo que el artista este exento de odios, pero todo el odio que la gente le tiene es lo que lo llevo donde esta hoy.

domingo, 15 de noviembre de 2015




Escritor de la semana

¨No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo.¨

Alebert camus

(Mondovi, Argelia, 1913 - Villeblerin, Francia, 1960) Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Nacido en el seno de una modesta familia de emigrantes franceses, su infancia y gran parte de su juventud transcurrieron en Argelia. Inteligente y disciplinado, empezó estudios de filosofía en la Universidad de Argel, que no pudo concluir debido a que enfermó de tuberculosis.

Obras: La Peste, el extranjero, el mito de Sísifo, El malentretenido.

Datos curiosos

 La felicidad y la búsqueda de ésta era el eje en su vida.  A  los 17 años Albert Camus se vio amenazado por la muerte, pues fue diagnosticado con tuberculosis pulmonar y ulcero caseosa derecha. Sin embargo dejó de lado el negativismo y optó por la felicidad. 


La felicidad, al fin y al cabo, es una actividad original. Hoy en día queda demostrado al tener que ocultarnos para disfrutarla. La felicidad hoy es como el crimen de derecho común: niéguelo siempre. A mí me parece que hay que ser felices y fuertes para ayudar a la gente en su desgracia”, declaró.



 Joyce, Zola, fueron de sus primeras lecturas. Sin ninguna herencia por la lectura, ya que su madre no hablaba mucho y  su tío era sordomudo, Camus tuvo su primer acercamiento a los libros de grandes escritores en casa de su tío Acault, durante su convalecencia. Aquí leyó Anatole France, Valéry, Zola y Joyce. Pero el que marcó su destino como escritor fue El dolor de André de Richard.


 Levantó la voz por los más oprimidos. Durante el nacimiento del nazismo  y posteriormente, Camus vio en el periodismo el medio para denunciar toda la miseria que se veía a causa de la guerra. Debido a su enfermedad no pudo entrar al ejército, pero sí al periódico Soir Républicain, el cual fue censurado por los artículos de Camus. Su talento lo llevó a ser editor en feje del periódico Combat en el que dio cuenta de la liberación de París en 1944.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Libro a analizar hoy "Lo que los jóvenes preguntan respuestas prácticas" Volumen 1
Nos enfocaremos en el capítulo 5 "Adicciónes" en especial en la parte de marihuana donde encontraremos un sin fin de mentiras y verdades a medias ¡Empezamos!
1.-Lo que dices: La marihuana no hace daño.
Para empezar esta pregunta es tan ilógica porque el humano no conoce sustancia que no haga daño, por ejemplo hasta el agua en exceso  hace daño.
Un dato más al año muere más gente por sobredosis de agua que por marihuana.
2.-La realidad: muchos estudios indican que puede dañar la memoria afectar el aprendizaje, debilitar el sistema inmunológico y perjudicar la salud sexual de hombres y mujeres. También puede provocar ataques de ansiedad, psicosis y paranoia, los hijos de usuarios de marihuana suelen tener problemas de conducta déficit de atención y mayor dificultad para tomar decisiones
¿Cuantos puede y suelen hay en el párrafo de arriba?
El café al causar insomnio debilita el sistema nervioso
Adivinen ¿que puede causar paranoia? ¿Un libro? ¿La  pelicula?
¿El déficit de atención y mayor dificultad para tomar decisiones solo se da en padres que consumen marihuana? ¿En este caso que porcentaje de la población consume marihuana?

lunes, 9 de noviembre de 2015


Escritor de la Semana
¨Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.¨


Jean-Paul Sartre (París, 21 de junio de 1905-15 de abril de 1980), fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.


Obras Célebres


1936- La imaginación

1936-La trascendencia del ego

1938- la nausea

1943- El ser y la nada

1944-A puerta cerrada

1943-1945-1949- Caminos de la libertad (I,II,III)

1946-El existencialismo no es humanismo

1960-Crítica a la razón dialéctica

Datos curiosos

- Sartre fue soldado conscripto del Ejército Francés entre 1929 a 1931. Declaró posteriormente en 1959 que cada francés era responsable colectivamente de los crímenes durante la Guerra de Independencia de Argelia (que era una colonia francesa) y escribió el mítico prólogo de Los condenados de la tierra, de Franz Fanon.

- En 1939 sirvió como meteorólogo en el Ejército Francés durante la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado por tropas alemanas en 1940 en Padoux, pasando nueve meses como prisionero de guerra en Nancy y luego en Stalag.

- En 1964 Sartre rechazo el Premio Nobel de Literatura, alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo.

- Además del impacto de La náusea, la mayor contribución literaria de Sartre fue su trilogía Los caminos de la libertad, compuesta por tres libros: La edad de la razón, El aplazamiento y La muerte en el alma, que traza el impacto de los eventos de la pre-guerra en sus ideas.

- Sartre rechazó durante décadas la noción del Unbewußtsein (“lo inconsciente”), particularmente la planteada por Sigmund Freud, ya que para el francés lo inconsciente era un criterio “característico del irracionalismo alemán”, y por tal motivo se oponía a una psicología que se basara en un “irracionalismo”.

-Sartre señala que el humanismo clásico admira a la humanidad en virtud de las producciones o valores de algunos hombres concretos, y considera que esencialmente el ser humano es el más perfecto de todos los seres, pues está hecho a semejanza del Dios trascendente. Este humanismo clásico es, según afirma, absurdo.

Frente a él, el existencialismo es un humanismo porque es una filosofía de la acción y de la libertad: la dignidad humana radica en la libertad; gracias a ella el ser humano siempre trasciende su situación concreta, aspira al futuro sin estar determinado por su pasado, se traza metas y construye su ser.




miércoles, 28 de octubre de 2015

 Este domingo concluyó la lX feria del libro en mi departamento mucho mejor que la del año pasado a mi parecer así que los dejo con este artículo:
Llegado a su fin la IX Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la que, después de muchos años de desorientación y pasos titubeantes, al parecer por fin los organizadores han encontrado el rumbo correcto y despejado las dudas con que en años anteriores terminaba cada encuentro entre escritores, lectores y editores.
Las cifras que dan cuenta de la cantidad de personas que asistieron son muy elocuentes pero, más importante aún, son las opiniones positivas que reconocieron las mejoras y valoraron los esfuerzos hechos para superar las deficiencias de años anteriores. Fue una actitud de mayor humildad y mejor predisposición para atender las críticas y sugerencias lo que hizo posible que este año el balance sea más positivo.
Sin embargo, no debe perderse de vista que hay deficiencias y queda un largo camino por recorrer para que la FILC se ponga a la altura de otras similares. Para avanzar en esa dirección, tan importante como valorar los aspectos positivos es identificar los negativos y concentrar alrededor de ellos los esfuerzos para superarlos durante los próximos 12 meses.
Un buen punto de partida hacia la organización de la X FILC, en octubre próximo de 2016, es el compromiso adquirido por el Alcalde Municipal para dar todo el apoyo municipal a los organizadores. Es de esperar que así sea de modo que la próxima feria del libro sea un buen ejemplo de lo mucho que se puede lograr cuando el sector público y el privado unen sus voluntades.
¡Así que a esperar que nos traerá la X feria!

domingo, 18 de octubre de 2015

El "versículo" de hoy está lleno de preguntas podemos preguntarnos por ejemplo ¿tu eres católico al igual que tus padres? ¿tu religión es la más dominante de tu país? Por mencionar algunas...

Preguntó Isaac, padre que mal te he hecho para que quisieras matarme  a mí que soy tu único hijo, mal no me has hecho Isaac, entonces por qué quisiste cortarme el cuello como si fuera un borrego preguntó él chiquillo si no hubiera aparecido ese hombre a quien el señor cubra de bendiciones para sujetarme el brazo estarías ahora llevando un cadáver a casa, la idea fue del señor que quería la prueba  de que de mi fe, de mi obediencia, y que señor es ese que ordena un padre que mate  a su propio hijo, es el señor que tenemos, el señor de nuestros antepasados y el señor que estaba aquí cuando nacimos, Y sí ese señor tuviera un hijo también lo mandaría a matar pregunta Isaac el futuro lo dirá...
¿Y que dijo el futuro?

domingo, 11 de octubre de 2015

El blog de hoy va a ser un poco diferente básicamente porque no tuve, ni tengo tiempo, no puedo transcribir la parte que más me llamó la atención  de mi lectura, lo que hare es un breve resumen, además la parte que hoy me toca exponer a ustedes es una de mis favoritas, es una de las razones de porque he  leído el libro quería ver el contexto así que sin más preámbulo aquí les traigo:
Cómo muchos ya sabrán y los que no ahora  se enteraran Dios manda a Abraham a sacrificar a su único hijo Isaac, bueno Saramago tiene una forma de relatar este acto inperdible:

-El señor ordenó a Abraham que le sacrificase al propio hijo, con la mayor simplicidad lo hizo, como quien pide un vaso de agua cuando tiene sed, lo que significa que era costumbre suya y muy arraigada.

A esta "propuesta indecente" Saramago nos expone su respuesta más sensata:

-Lo lógico, lo natural, lo simplemente humano hubiera sido que Abraham mandar al señor a la ......



domingo, 4 de octubre de 2015

Jose Saramago con su forma de escritura inconfundible en la que cambia de persona utilizando comas nos da una joya.
Cuando Caín mata a Abel, este tiene un diálogo con Dios de lo más interesante...:

"Qué has hecho con tu hermano, preguntó, y Caín respondió con otra pregunta, soy yo acaso el guardaespaldas de mi hermano, lo has matado, así es, pero el primer culpable eres tú, yo habría dado mi vida por su vida si no hubieses destruido la mía, quise ponerte a prueba, y quién eres para poner a prueba lo que tú mismo has creado, soy el dueño soberano de todas las cosas, y de todos los seres, dirás, pero no de mi persona ni de mi libertad, Libertad para matar, como tú fuiste libre para dejar que matar a Abel cuando estaba en tus manos evitarlo, hubiera bastado que durante un momento abandonarás la soberbia de la infalibilidad que compartes con todos los demás dioses, hubiera bastado que por un momento fueses de verdad misericordioso, que aceptes mi ofrenda con humildad, simplemente porque no deberías rechazarla,  porque los dioses, y tú como todos los otros, tenéis deberes para con aquellos a quienes decís que habéis creado."



lunes, 28 de septiembre de 2015

"Qué diablo de Dios es esté que, para enaltecer a Abel, desprecia
a Caín"

El  fragmento que les traigo hoy, es sobre el libro de José Saramago titulado Caín,  José saramago un gran escritor portugués, Premio Nobel de literatura en 1998, asi que sin mas preambulo a disfrutar a disfrutar su obra.

En primer lugar, porque incluso la inteligencia más rudimentaria no tendría ninguna dificultad en comprender que estar informado siempre es preferible a desconocer sobre todo en materias tan delicadas como son estas del bien y del mal, las que uno se arriesga, sin darse cuenta, a la condenación eterna en un infierno que entonces todavía estabajo  por inventar. En segundo lugar, clama a los cielos la imprevisión del señor,  ya que, si realmente no quería que comiencen del tal fruto, fácil remedio tendría la cosa, habría bastado con no plantar el árbol, o con haberlo puesto en otro sitio, o con  rodearlo de una cerca de alambre de espino. En tercer lugar, no fue por haber desobedecido la orden de Dios por lo que Adán y Eva descubrieron que estaban desnudos. Desnuditos, en pelota viva, ya estaban ellos cuando se iban a la cama y el señor nunca había reparado en tan evidente falta de pudor, la culpa era de su ceguera progenitor, la misma, por lo visto incurable que nos impide ver que nuestros hijos, al fin y al cabo son tan buenos son o tan malos como los demás.


jueves, 24 de septiembre de 2015


Groucho Mark un gran actor norteamericano muy critico hacia la sociedad de esa epoca (principios y mediados del siglo XX) y  por ende a la nuestra he aquí algunas de sus grandes frases:

"Encuentro la televisión muy educativa, cada vez que alguien la enciende me retiro a otra habitación y leo un libro"

"Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente"

"Estos son mis principios si no te gustan tengo otros"

"El matrimonio es la principal causa de divorcio"

"Pagar la cuenta qué costumbre tan Absurda"

"Bigamia es tener una mujer de sobra, monogamia es lo mismo"

"Me gustan mis errores no  quiero renunciar a la deliciosa libertad de equivocarme"

 "La inteligencia militar es una contradicción en términos"

"La política es el arte de buscar problemas encontrarlos hacer un diagnóstico falso y aplicar después Los remedios equivocados"

Preguntaba Groucho Marx: “Señorita, ¿se acostaría usted conmigo por un millón de dólares?. “Por supuesto”, respondía ella. “¿Y por un dolar?”, repreguntaba Groucho. “¿Qué se cree usted que soy?”, contestaba la dama ofendida. “Eso ya ha quedado claro, ahora estamos negociando el precio”.


sábado, 19 de septiembre de 2015


Rhonda Byrne
Esta autora no es titulada en ninguna  profesión relacionada con la ayuda, la salud o la educación, pero si comparte con sus colegas la intuición empresarial para lanzar un producto que se convirtió prácticamente desde su aparición, en una referencia ineludible para todo fan del género. En 2006 esta productora de televisión decidió publicar el mismo tiempo un libro y un documental con el título de "El secreto" en los que explicaba en qué consiste la ley de atracción universal. Según la autora esta ley cósmica nos permite conseguir cualquier cosa que deseemos con el poder de nuestro pensamiento. Para Byrne todo lo que nos ocurre en la vida, desde la enfermedad hasta el éxito, pasando por la riqueza, conocer a nuestra pareja ideal o ganar un premio de lotería, ha sido  atraído por nosotros mismos con nuestro deseo. Si visualizas el dinero, acabará llegando a ti de alguna manera, incluso en forma de cheques que encontrarás en el buzón de tu casa. Si, por el contrario, tu pareja decide romper contigo es porque has atraído la ruptura con tus pensamientos y miedos. Esta es la única idea qué encontramos en más de 200 páginas del libro, apoyada por supuestos expertos, citas de grandes figuras históricas como Platón Newton Einstein (quienes, según la autora, conocían este secreto pero no se lo contaron a nadie) y afirmaciones absurdas  del tipo: "Todo lo que la mente puede concebir se puede lograr". Si la mayoría de libros de autoayuda no son más que pseudociencia bien intencionada, "El secreto" es directamente un libro de magia que ha conseguido convencer  a millones de personas de que "la ley de atracción es una ley de la naturaleza [...] tan importante como la ley de la gravedad". Para ser consistentes de las terribles implicaciones que puede tener una idea como esta, recordemos que Byrne  acusó a las víctimas del tsunami de 2006 de ser las culpables de su propia desgracia,  afirmando que estos sucesos sólo pueden ocurrir a gente que está "en la misma frecuencia que el acontecimiento".
 ¿El "gran libro" que muchos consideran es realmente lo que dice ser?
-Dime lo que lees y te diré quien eres o en su defecto lo que no eres;lees-

jueves, 17 de septiembre de 2015

En resumen, Orwell temía que las cosas que odiamos nos arruinarian, por otro lado, Huxley temía que las cosas que amamos serian las causantes de nuestra perdición.
"1984" de George Orwell contra "Un mundo feliz" de Aldous Huxley 
Dos  puntos de vista de un futuro incierto y que mi parecer los dos fueron un acierto rotundo la realidad en la que vivimos estos fueron escritos en 1949 y 1932 respectivamente con la incógnita de lo que se vendría después.
Son 2 libros que espero traer al blog en un futuro cercano. ¡Un saludo!

lunes, 14 de septiembre de 2015

A propósito del anterior post, mi amiga me mandó un video sobre un niño de Bolivia sería bueno que lo vierais y opinarais.
He aquí el link: http://youtu.be/2K8ZKk6mKnc
 Un saludon a todos que tengáis linda noche y que sueñen con Marx y Engels

viernes, 11 de septiembre de 2015

"Anarquista es, por definición, aquel que no quiere estar oprimido y no quieres ser opresor; aquel que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, máximo desarrollo posible todos los seres humanos" Errico Malatesta
Siempre es buen momento para informarse, para ver la realidad desde otro punto de vista , desde otra perspectiva, para criticar el sistema,la sociedad, siempre y cuando ayudemos al cambio y no lo perjudiquemos. Después de todo  esa es la idea de este blog: Criticar,  informar y ser irreverente.

jueves, 10 de septiembre de 2015

"Cualquiera de nosotros puede superar los obstáculos de la vida y alcanzar esa felicidad eterna y duradera. Sólo hay quedar con el libro adecuado"

miércoles, 9 de septiembre de 2015

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio hindú.

lunes, 7 de septiembre de 2015

jueves, 3 de septiembre de 2015

 ¿Qué hay detrás de la homeopatía? Solo un conjunto de principios concedidos a finales del siglo XVIII por Samuel Hanneman que en la actualidad tienen menos validez que una moneda de tres euros.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

 “¿Qué importa si el tiempo avanza, si hoy estoy tomándome una cerveza?”, Edgar Allan Poe

 

sábado, 29 de agosto de 2015

  1. "No todos somos igualmente susceptibles a ser persuadidos ante mensajes idénticos emitidos por un mismo experto. Es común encontrar perjuicios sobre las personas que leen libros de autoayuda acerca de su autoestima y su nivel de inteligencia. En muchos foros de internet se discute acaloradamente sobre el fenómeno de la autoayuda, se apela a la baja autoestima de los lectores o su poca  inteligencia."

viernes, 28 de agosto de 2015

lunes, 24 de agosto de 2015

Con ustedes el intelectual más importante de Brasil...

Libro entregado el lunes a la tarde, el que falló fui yo, una semana y no lo termine les pido perdon, al principio no me gusto mucho porque era muy conservador pero mientras más leía, más me gustaba, es bastante técnico y detallado te cuenta la historia de la nueva era y la autoayuda.
Mi frase favorita:

Más adelante veremos que muchos de los autores de autoayuda presentan unos títulos cuya validez no supera los diplomas que se entregan a los niños cuando terminan un cursillo de natación.
Exelente...  Un saludo

viernes, 14 de agosto de 2015

"Primer post"

Me gustaría empezar este "primer post" hablando sobre una pagina,  la cual veremos mucho en el futuro, esta no solo ofrece envíos gratuitos a todo mi pais sino que ademá tiene temas sumamente interesantes como ser neurociencia,física, ciencia entre otros muchos. Así que sin mas demora aquí el link: www.paraescudrinadores.com.bo (gran nombre por cierto) el primer libro que me encargue fue el de "Critica a los libros de autoayuda" apenas me llegue lo leo y doy una reseña sin nada mas que aumentar me despido. ¡Un Saludo!