jueves, 31 de diciembre de 2015

Que podemos decir sobre el Año Nuevo que no se dijo aun... pues aquí les traigo 2 de mis curiosidades favoritas sobre esta fecha.
La primera habla sobre las festividades y los cristianos lo cerrado que eran... eran... eran... y las buenas fiestas paganas, ah también habla sobre la circuncisión de un niño de 8 días.

La fiesta de Año Nuevo fue abolida por los cristianos por considerarla pagana y sustituida por la fiesta de la Circuncisión de Cristo.

La segunda curiosidad es un poco menos interesante para mi, pero no deja de ser una sorpresa que los griegos fueron los últimos en adaptar el calendario gregoriano, después de rusos, japonés, etc.

El calendario gregoriano se fue implantando paulatinamente en casi todo el mundo entre 1582 y 1923. Grecia fue el último país en adoptarlo.

Año nuevo es la fiesta mas festejada en el mundo ya sea por el deseo humano y la superstición en común de todos, asi que siguiendo con la tradición les deseo un feliz año nuevo y que sus deseos del 2016 no se cumplan por magia y suerte  sino por esfuerzo y dedicación un saludo y nos vemos al año!


viernes, 25 de diciembre de 2015

Hoy 25 de diciembre de 1642 nace Isaac Newton, muchos lo considera el mas grande científico de todos los tiempos, el creador del calculo, la ley de la gravitación universal, refracción de la luz, entre otras teorías e investigaciones mas.
Este ilustre caballero se merece el reconocimiento de muchos por ser el impulsor de lo que hoy conocemos.
Así que se merece que recordemos el día de su nacimiento quizá a la par del salvador de algunos.


También esta fecha, es una fecha triste porque en 1977 muere el brillante cineasta Charles Chaplin que con sus múltiples obras muestran la injusticia del mundo como su gran película sobre la revolución industrial, con el gran dictador las injusticias de la segunda guerra mundial. Así que ha festejar esta fecha tanto los religiosos del nuevo testamento como los no religiosos.

Así que en su nombre mejoraremos como personas y expondremos las injusticias

¡Así que feliz 25 de Diciembre lectores!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Los dioses y la festividad de la navidad...
Que casualidad el nacimiento de cristo con la de Horus
Aquí les dejo algunas coincidencias del 25 de diciembre
¡Felices Fiestas!


En el imperio romano las celebraciones de Apolo y Saturno ocurrían durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal y llegaba a su apogeo el 25 de diciembre. Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo, sin abandonar sus festividades, el papa Julio pidió, en el 350, que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa  fecha.

Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad.


En la cultura Inca se celebraba al dios del sol, Inti. Esta fiesta era la contraparte de una celebridad similar que sucedía en junio y se guiaba de acuerdo a los solsticios de Verano e Invierno australes. En el solsticio de Verano, el Sol obtenía su mayor poder y moría, pero volvía a nacer para alcanzar madurez en junio y continuaba un ciclo que se completaba en diciembre con el ciclo de vida del Sol. En esa época también se realizaba una ceremonia a la vida adulta de los varones del imperio, la llamada: Warachikuy.

En México y la cultura mexica sucedió algo similar, en diciembre se celebraba, del 7 al 25 o 26 de ese mes, el advenimiento de Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra, quien nació el 21 de diciembre. Fue así como en otros países reemplazaron a los dioses y permitieron que siguieran con su celebración, sólo que ahora adorando a un nuevo ídolo.
cristianismo

miércoles, 9 de diciembre de 2015

“El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.”

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.

Recita el poema El libro ante el presidente conservador Zavala. Su liberalismo y anticlericalismo no gustan al gobierno. El propio Rubén relata en su Autobiografía la reacción del presidente: "Hijo mío, si así escribes ahora contra la religión de tus padres y de tu patria, ¿qué será si te vas a Europa a aprender cosas peores?".

Jorge Luí­s Borges  comentó sobre Rubén Darí­o, que todo lo renovó la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado ni cesará. Quienes alguna vez lo combatimos comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar libertador.   

Mi poema preferido que me lo recitaba mi padre:
Margarita esta linda la mar...


martes, 1 de diciembre de 2015



"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo."

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio

A lo largo de toda su vida, Oscar Wilde sólo publicó una novela, "El retrato de Dorian Gray". Sin embargo, publicó muchísimos relatos cortos, poemas y cuentos, obras con las que alcanzaría su éxito.

-Cuando estaba en lo más alto de su carrera, fue acusado de ser sodomita, poniéndose así todo el mundo en su contra. Pasó de la fama a la desgracia, todo el mundo se abalanzó contra él y aprovecharon para denunciar todos sus excesos. Encarcelado, pronto empezó su decadencia. Pasó dos años en la cárcel, su mujer y sus dos hijos lo habían abandonado y se encontró solo y abandonado. Enseguida, la sociedad expulsó a Wilde de sus vidas, tildándolo de extraño, extravagante y anormal.

Imperdonable no leer estos cuentos: 
  1. El príncipe feliz
  2. El fantasma de Canterville
  3. El gigante egoísta
  4. El amigo fiel
  5. El cumpleaños de la infanta
  6. El famoso cohete
  7. El ruiseñor y la rosa
  8. La esfinge sin secreto
  9. El hombre que contaba historias
  10. El reflejo

 115 aniversario de la muerte de Oscar Wilde

lunes, 30 de noviembre de 2015

Disculpad la falta de actividad pero fui a una aventura a la montaña más alta de mi pueblo el tunari...
Aquí les dejo una foto