miércoles, 28 de octubre de 2015

 Este domingo concluyó la lX feria del libro en mi departamento mucho mejor que la del año pasado a mi parecer así que los dejo con este artículo:
Llegado a su fin la IX Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la que, después de muchos años de desorientación y pasos titubeantes, al parecer por fin los organizadores han encontrado el rumbo correcto y despejado las dudas con que en años anteriores terminaba cada encuentro entre escritores, lectores y editores.
Las cifras que dan cuenta de la cantidad de personas que asistieron son muy elocuentes pero, más importante aún, son las opiniones positivas que reconocieron las mejoras y valoraron los esfuerzos hechos para superar las deficiencias de años anteriores. Fue una actitud de mayor humildad y mejor predisposición para atender las críticas y sugerencias lo que hizo posible que este año el balance sea más positivo.
Sin embargo, no debe perderse de vista que hay deficiencias y queda un largo camino por recorrer para que la FILC se ponga a la altura de otras similares. Para avanzar en esa dirección, tan importante como valorar los aspectos positivos es identificar los negativos y concentrar alrededor de ellos los esfuerzos para superarlos durante los próximos 12 meses.
Un buen punto de partida hacia la organización de la X FILC, en octubre próximo de 2016, es el compromiso adquirido por el Alcalde Municipal para dar todo el apoyo municipal a los organizadores. Es de esperar que así sea de modo que la próxima feria del libro sea un buen ejemplo de lo mucho que se puede lograr cuando el sector público y el privado unen sus voluntades.
¡Así que a esperar que nos traerá la X feria!

domingo, 18 de octubre de 2015

El "versículo" de hoy está lleno de preguntas podemos preguntarnos por ejemplo ¿tu eres católico al igual que tus padres? ¿tu religión es la más dominante de tu país? Por mencionar algunas...

Preguntó Isaac, padre que mal te he hecho para que quisieras matarme  a mí que soy tu único hijo, mal no me has hecho Isaac, entonces por qué quisiste cortarme el cuello como si fuera un borrego preguntó él chiquillo si no hubiera aparecido ese hombre a quien el señor cubra de bendiciones para sujetarme el brazo estarías ahora llevando un cadáver a casa, la idea fue del señor que quería la prueba  de que de mi fe, de mi obediencia, y que señor es ese que ordena un padre que mate  a su propio hijo, es el señor que tenemos, el señor de nuestros antepasados y el señor que estaba aquí cuando nacimos, Y sí ese señor tuviera un hijo también lo mandaría a matar pregunta Isaac el futuro lo dirá...
¿Y que dijo el futuro?

domingo, 11 de octubre de 2015

El blog de hoy va a ser un poco diferente básicamente porque no tuve, ni tengo tiempo, no puedo transcribir la parte que más me llamó la atención  de mi lectura, lo que hare es un breve resumen, además la parte que hoy me toca exponer a ustedes es una de mis favoritas, es una de las razones de porque he  leído el libro quería ver el contexto así que sin más preámbulo aquí les traigo:
Cómo muchos ya sabrán y los que no ahora  se enteraran Dios manda a Abraham a sacrificar a su único hijo Isaac, bueno Saramago tiene una forma de relatar este acto inperdible:

-El señor ordenó a Abraham que le sacrificase al propio hijo, con la mayor simplicidad lo hizo, como quien pide un vaso de agua cuando tiene sed, lo que significa que era costumbre suya y muy arraigada.

A esta "propuesta indecente" Saramago nos expone su respuesta más sensata:

-Lo lógico, lo natural, lo simplemente humano hubiera sido que Abraham mandar al señor a la ......



domingo, 4 de octubre de 2015

Jose Saramago con su forma de escritura inconfundible en la que cambia de persona utilizando comas nos da una joya.
Cuando Caín mata a Abel, este tiene un diálogo con Dios de lo más interesante...:

"Qué has hecho con tu hermano, preguntó, y Caín respondió con otra pregunta, soy yo acaso el guardaespaldas de mi hermano, lo has matado, así es, pero el primer culpable eres tú, yo habría dado mi vida por su vida si no hubieses destruido la mía, quise ponerte a prueba, y quién eres para poner a prueba lo que tú mismo has creado, soy el dueño soberano de todas las cosas, y de todos los seres, dirás, pero no de mi persona ni de mi libertad, Libertad para matar, como tú fuiste libre para dejar que matar a Abel cuando estaba en tus manos evitarlo, hubiera bastado que durante un momento abandonarás la soberbia de la infalibilidad que compartes con todos los demás dioses, hubiera bastado que por un momento fueses de verdad misericordioso, que aceptes mi ofrenda con humildad, simplemente porque no deberías rechazarla,  porque los dioses, y tú como todos los otros, tenéis deberes para con aquellos a quienes decís que habéis creado."