Este domingo concluyó la lX feria del libro en mi departamento mucho mejor que la del año pasado a mi parecer así que los dejo con este artículo:
Llegado a su fin la IX Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la que, después de muchos años de desorientación y pasos titubeantes, al parecer por fin los organizadores han encontrado el rumbo correcto y despejado las dudas con que en años anteriores terminaba cada encuentro entre escritores, lectores y editores.
Las cifras que dan cuenta de la cantidad de personas que asistieron son muy elocuentes pero, más importante aún, son las opiniones positivas que reconocieron las mejoras y valoraron los esfuerzos hechos para superar las deficiencias de años anteriores. Fue una actitud de mayor humildad y mejor predisposición para atender las críticas y sugerencias lo que hizo posible que este año el balance sea más positivo.
Sin embargo, no debe perderse de vista que hay deficiencias y queda un largo camino por recorrer para que la FILC se ponga a la altura de otras similares. Para avanzar en esa dirección, tan importante como valorar los aspectos positivos es identificar los negativos y concentrar alrededor de ellos los esfuerzos para superarlos durante los próximos 12 meses.
Un buen punto de partida hacia la organización de la X FILC, en octubre próximo de 2016, es el compromiso adquirido por el Alcalde Municipal para dar todo el apoyo municipal a los organizadores. Es de esperar que así sea de modo que la próxima feria del libro sea un buen ejemplo de lo mucho que se puede lograr cuando el sector público y el privado unen sus voluntades.
¡Así que a esperar que nos traerá la X feria!